Publicado el 3 de diciembre de 2024
Tiempo de lectura
Como en cualquier negociación internacional, las diferencias culturales desempeñarán un papel importante en el resultado. Para la cultura de negociación de México, particularmente en el caso de discusiones entre EE.UU. y México, hemos elaborado una guía útil que le informa sobre la perspectiva general de cada país sobre temas específicos de negociación.
Como verás, cada parte puede tener puntos de vista muy diferentes, por lo que es importante considerar estos puntos con detenimiento. Pero no todo el esfuerzo debe dedicarse a memorizar esta tabla. Aunque le recomendamos que se familiarice con ella, recuerde que los socios comerciales mexicanos también darán mucha importancia a la relación personal que mantengan entre ustedes, así que asegúrese de dedicarle también una buena cantidad de tiempo.
Como regla general, los empresarios estadounidenses deben entender que la paciencia es la clave.
En México, el tiempo no es dinero; el dinero es para disfrutar de la vida. En consecuencia, es posible que las cosas no sucedan tan rápidamente como les gustaría a sus homólogos estadounidenses. Los colegas mexicanos no son propensos a avanzar en línea recta a través de los temas, lo que significa que incluso los puntos previamente acordados pueden volver a plantearse para ser discutidos de nuevo. Por último, tenga en cuenta que se trata de características generales y que no debe suponer que todos los mexicanos seguirán el mismo patrón.
En conclusión, las negociaciones comerciales entre EE.UU. y México requieren un profundo conocimiento de los matices culturales y dedicación para establecer relaciones personales sólidas.
Si bien esta guía proporciona información valiosa sobre la cultura de negociación en México y las variables que intervienen, recuerde que la conexión humana es igualmente vital. Con paciencia y flexibilidad, los empresarios estadounidenses pueden establecer interacciones más significativas y exitosas con sus homólogos mexicanos.
Copyright 2025 Global Business Culture. Todos los derechos reservados | Aviso legal